Buenas y lluviosas tardes, amigos.

Una de mis pasiones favoritas es el cine. Y cuando digo el cine, me refiero al cine en pantalla grande. Hay ciertas películas que están hechas para ser disfrutadas en nuestro salón de casa y el regocijo de disfrutar de una serie B, Z o cualquier otra etiqueta que queramos poner frente a nuestro televisor no tiene comparación, sobre todo tras la llorada desaparición de las salas de sesión continua, donde se podía disfrutar de ese ambiente a lo "cine en el que los gremlins veían Blancanieves", con risas, palomitas volando, abucheos al malo, aplausos a media película, coca-colas en botella... Otro día hablaremos de esto, casi con seguridad y ejemplos gráficos.
Pero justo al contrario sucede con otras producciones. Aunque no soy muy amigo de los grandes blockbusters de verano o navidad, a veces es de obligado cumplimiento el paso por una sala en condiciones para disfrutar de su espectacularidad, de sus cubos gigantes de palomitas, del ambiente de espera, de los trailers... y en algunos casos hasta de la película.
A lo que iba. Que me gustaría periódicamente que nos fuéramos refrescando la memoria sobre esas cosillas que podremos ver en salas comerciales, por resumir en una sola frase. Un servidor no ve mucho la tele, por falta de tiempo más que de ganas, y siempre me las tengo que ver y desear para asistir a un estreno. Cosas de tener la cabeza loca, pero mas de una vez he echado de menos un pequeño resumen de lo que nos viene a los españoles, y me apetece llenar ese hueco, aunque solo sea por mi.
Por ser la primera vez, añado el único estreno del género que tenemos en pantalla. Allá vamos:

-La matanza de Texas: el origen: Probablemente mi próximo post hable de ella ya que yo he picado en ir a verla. Veremos el origen en el canibalismo y burradas a la carta de los Hewitt, el nacimiento literal del viejo cara de cuero y el nombramiento del sheriff Hoyt, mientras cuatro jovencitos y algún motorista que otro mellan sierras mecánicas y cuchillos con sus huesos.
Y en breve, para el 10 de noviembre, llega:
-Saw 3: Vuelve nuestro querido paciente Jigsaw (Tobin Bell), que a pesar de ser un enfermo Terminal y haberse llevado la repanocha de ostiones, tiros, golpes y torturas, no palma ni pa vino. Unos nuevos concursantes, el Doctor Lynn Denlon (Bahar Soomekh) y Jeff (Angus Macfayden) pasan a la palestra de los macabros juegos. En USA ha arrasado en taquilla, aquí seguro que también. Yo no soy muy fan de la saga, pero reconozco que mi dinero ya ha ido a su recaudación en las anteriores. Es lo que tiene el tirón comercial.
Y por último, para el 17 de Noviembre:
-El ilusionista: Edward Norton hace de mago en los principios del siglo XX. El príncipe Leopold (Rufus Sewell) no se cree mucho todo el rollo este y quiere hacer se el guay ante Jessica Biel para demostrar que es muy listo. La verdad es que un servidor, ni flores de esta película, pero no se yo si esperaré al DVD. Díganme si me equivoco más adelante.
En el campor del DVD tenemos:
-Supernova, la de Luke Perry y Tia Carrere (2 de noviembre). Esta la pongo por hablar un poco de todo y porque soy novato, pero me pica el teclado.
-X-Men 3. La decisión final. Poco que decir a estas alturas de la visión de Brett Ratner de mutantes afranquiciados de la Marvel. (2 de noviembre)
-Para los que no las compraran en su día, que sigan esperando, porque la Sony Pictures retrasa un pack con Spider-man, Hellboy y Hulk.
-Depredador pack cabeza, con la que la 20th Century Fox se marca un pedazo de pack con una gran cabeza de depredador y las tres películas, mas otros tres discos de extras. El preco se sale por la patilla, pero será objeto de mis envidias si algún día conozco a alguien que la tenga. (8 de noviembre)
-Las chicas de copacabana, de Jess Franco. Esta mola, esta si que si. Si son de los mios, de los que le gusta el tio Jess, no la dejen pasar, para darle una buena vejez al hombre por sus otras obras mayores. (8 de noviembre)

-La maldición de la momia. Otra que mola. Me encantaría hacerme con ella para comentársela por aquí, por que promete. Título del 64, en el original The curse of the mummy´s tomb dirigido por Michael Carreras. Solo por la portada casi tiene el hueco asegurado en mi dvdteca. Y el precio mola aun más, que solo son 7 euretes. (9 de noviembre)
Y lo comentaré la semana que viene, pero flípenlo, que el día 14 de noviembre sale la primera temporada de la Liga de Justicia en dibujos animados, y en breve la 2ª y 3ª de Superman, las aventuras animadas. Estoy que no quepo en mi, señores de la Warner. Queremos más y más.
Ale, ya van calentejos. La semana que viene más, y espero que mejor, pero lo que verdaderamente espero son su comentarios.
Cuidense, que va a llover.